Cansado de buscar los mejores programas pues no te preocupes aqui encontraras la solucion...¡¡¡¡¡¡
Microsoft Office 2019 es la última versión disponible de la suite de ofimática de Microsoft. Aunque Microsoft apuesta cada vez más por Office 365, su servicio de Office bajo suscripción, la compañía también lanza versiones para disfrutar de este programa sin conexión a Internet y sin necesidad de pagar una suscripción. Estas versiones cuentan con soporte de actualizaciones de seguridad y algunas novedades menores, quedándose las novedades más importantes para la versión prémium de cada programa en Office 365.
Con Microsoft Word, podemos editar todo tipo de documentos, corregir textos, añadir tablas y un largo etcétera. Word 2019 incluye interesantes novedades con respecto a la de 2016, incluyendo la opción de poder elegir tema oscuro para la interfaz. También contamos con Microsoft Translator integrado para poder traducir documentos, así como la opción de que el programa nos lea los documentos para descansar la vista. También podemos escribir y dibujar con un lápiz inteligente, usar LaTeX en ecuaciones, añadir iconos y vectores .svg, imágenes 3D, o pasar entre páginas con desplazamiento horizontal.
Con Microsoft Excel, encontramos el editor de hojas de cálculo más avanzado del mercado. En Excel 2019 contamos con nuevas funciones, nuevos gráficos, mejor interfaz, disponibilidad de tema oscuro o mayor facilidad para compartir información.
En Microsoft PowerPoint, el editor de diapositivas más utilizado, encontramos una gran cantidad de cambios. En PowerPoint 2019 hay nuevas transiciones, posibilidad de destacar texto, compatibilidad con vectores .svg, inserción de modelos 3D, eliminación de fondos inteligente, y la opción de exportar las presentaciones directamente a un vídeo en formato 4K.
En Microsoft Outlook, podemos gestionar varias direcciones de correo electrónico desde un mismo programa. Contamos con bandeja de entrada y de salida, filtros de spam y la posibilidad de redactar correos y enviarlos con cualquier cuenta que queramos.
Herramientas incluidas en la suite ofimática
Hablamos de un conjunto de herramientas totalmente completo gracias al cual podremos realizar cualquier tarea ofimática que podamos necesitar. Sus softwares principales son los siguientes:
Word: un procesador de textos con el que acceder a documentos, agregar texto o imágenes, investigar sobre cualquier tema, crear presentaciones, controlar y revisar cambios y trabajar en equipo.
Excel: la herramienta de creación de hojas de cálculo. Permite trabajar con números fácilmente, obtener gráficos según los datos, identificar patrones o tendencias en los mismos o codificar por colores.
PowerPoint: herramienta para crear presentaciones con texto, imágenes y vídeos a las que se le pueden añadir transiciones, animaciones y movimiento, desde cero o mediante plantillas.
Visio: un software de dibujo vectorial que ayuda a comunicar visualmente información compleja de varios orígenes de datos mediante la creación de diagramas flujo, mapas de proceso, gráficos de organización o planos de planta, entre otros.
Project: se concentra en la administración de proyectos. Permite crear planes de proyecto, formar equipos y asignar recursos, medir los progresos o administrar los presupuestos atribuidos a cada uno.
Outlook: el cliente de correo electrónico con todas las herramientas necesarias para la gestión de las bandejas, los servidores y los contactos.
Access: es la herramienta de administración de bases de datos. Con ella se puede crear una base de datos sin escribir código. Incluye plantillas, la posibilidad de crear formularios al instante, todas las fórmulas posibles y asistentes de todo tipo para aumentar la productividad.
Requisitos para la instalación de Office 2019
Según su procesador, usted deberá decidir y optar por la utilización del paquete versión de 32 y 64 bits y después descargar Office 2019. Los requisitos son los siguientes:
Poseer 4 GB de almacenamiento disponible en el disco duro de su equipo.
Contar con 4 GB de memoria RAM, en caso de los ordenadores de 64 bits, y 2 GB de RAM para los ordenadores de 32 bits.
Un procesador de 2 núcleos, con velocidad de procesamiento de por lo menos 1,6 GHz.
Capacidad de resolución en pantalla de 1280 x 768.
Utilizar Windows 10
Tener instalado el controlador DirectX 9 con Windows Display Driver Model 2.0.